23 de Octubre de 2025 | de 8 a 18 hs | Mendoza
Somos Pymes Summit
-Competitividad 2025-
ECONOMÍA | POLÍTICA | NUEVAS TECNOLOGÍAS
Acreditate Ahora

UN EVENTO EXCLUSIVO PARA REPENSAR TU EMPRESA

Los SUMMIT de SOMOS PYMES son encuentros exclusivos para 500 empresarios PyMES con los oradores más influyentes del país que tienen como objetivo brindar herramientas, soluciones y experiencias para superar los desafíos que deben enfrentar las empresas PyME ante un escenario tan desafiante como el de hoy.

Por eso, este año decidimos desarrollar el Summit Competitividad 2025 con el propósito de ayudar a los empresarios PyMES a analizar juntos la coyuntura política y económica del país y a implementar las nuevas tecnologías que existen hoy para ser más ágiles, más flexibles, más competitivas y más rentables.

Stands Exclusivos
0
Speakers Reconocidos
0
Casos de éxito
0
Ronda de Networking
0

Agenda

9.00hs

Bienvenida y Apertura

9.30hs

Transformación Digital

SUMATE AL EVENTO PYME MÁS IMPORTANTE DEL AÑO

Sumá tu empresa al evento

Agenda

🕜 08:00 hs

Acreditación y Desayuno

🕜 08:30 hs

Ceremonia de Apertura Institucional

– Rodolfo Vargas Arizu, Ministro de Producción de la Provincia de Mendoza

– Chris Dátola, Fundador de Somos Pymes

🕜 09:00 hs

Política y Economía a días de las elecciones

– Carlos Melconian, Economista

🕜 10:20 hs

Financiamiento para PyMEs

– Fabiola Sosa, Líder Comercial Pyme, División Cuyo, de Banco Supervielle

– Enrique Chimeno, Manager Comercial en IOL Inversiones

– Maximiliano Nocera, Gerente Comercial de Argenpymes

– Javier Fiorotto, Gerente Comercial de The Capita Corporation – TCC

Modera: Diana Chiani, Periodista Especializada en Economía de Diario Los Andes

🕜 10:50 hs

Milei, Trump y el Rescate Macroeconómico ¿Y Quién Rescata a las PyMEs?”

– Emmanuel Álvarez Agis, Economista y Exviceministro de Economía de la Nación

🕜 11:30 hs

Coffee Break 

🕜 11:50 hs

Inteligencia Artificial: ¿Cómo Generar una Mentalidad de Crecimiento? 

– Fredi Vivas, Especialista en Inteligencia Artificial 

🕜 12:20 hs

Vacunas para el Cáncer e Innovación: Cómo una PyME Puede Gestionar Tecnología y Liderar Mercados 

– Julieta Porta, CEO de SphereBio

🕜 12:40 hs

Herramientas Digitales para PyMEs

– María Eugenia Haeusser, News Accounts Manager en iplan*

– Gustavo Viceconti, CEO de NeuralSoft

– Federico Barros Vito, Cofundador de Pago TIC

– Gustavo Guaragna, CEO de Snoop Consulting

Modera: Damián Pérez, Líder Comercial de Somos Pymes

🕜 13:10 hs

Break – Almuerzo

🕜 14:00 hs

Pausa Activa by Omint

🕜 14:10 hs

Taller de Pitch en Vivo: Cómo Vender Más en Pocos Segundos

– Gonzalo Otálora, Especialista en Pitch de Ventas

🕜 14:40 hs

Inteligencia Comercial: El Arte de Rediseñar Sin Romper 

– Alicia Verna, Especialista en Estrategia Comercial

🕜 15:00 hs

Ronda de Networking 

– Liderada por Pablo Cavalieri Iribarne, Networker

 15:40 hs

De Empresa Familiar a Familia Empresaria

– Martín Quirós, Especialista en Empresas Familiares

🕜 16:10 hs

Coffee Break

 16:30 hs

Decisión Estratégica en el Actual Contexto Eleccionario. ¿Qué Hacer?

– Damián Di Pace, Analista Económico 

🕜 17:00 hs

Los Desafíos de las PyMEs 2025

– Daniela Mora Simoes, Directora de Personas de Grupo Omint

– Martín Castellet, Director de Castellet Legal Partners 

– Leandro Florio, Director Comercial Senior de DHL Express Argentina

ModeraSoledad Gonzalez, Editora de Economía y Negocios de Diario Los Andes

🕜 17:30 hs

Argentina ante la Encrucijada Electoral

– Carlos Pagni, Analista Político

Oradores

Carlos Pagni

Analista Político
ver más ➜
Carlos es Profesor en Historia, recibido en la Universidad Nacional de Mar del Plata.

Es columnista político del diario La Nación y Telenoche.

Conduce Odisea Argentina, en el canal LN+

Se desempeña como columnista internacional del diario El País de Madrid.

En 2020 fue identificado, por cuarta vez, como el periodista más respetado de la Argentina, según un estudio de la consultora Poliarquía

Carlos Melconian

Economista
ver más ➜
Licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires y Master en Economía por la Universidad Di Tella.

Entre diciembre de 2015 y enero de 2017 se desempeñó como Presidente del Banco de la Nación Argentina.

Actualmente integra MacroView S.A. junto a Rodolfo A. Santangelo.

Fue Presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea.

Emmanuel Álvarez Agis

Economista
ver más ➜
Emmanuel Álvarez Agis es Licenciado y Máster en Economía de la UBA.

Además tiene un posgrado en opinión pública y comunicación política en FLACSO.

Fue Viceministro de Economía de la Nación entre 2013 y 2015 y Subsecretario de Programación Macroeconómica entre 2011 y 2013.

Dirigió la carrera de economía de la UNAJ entre 2016 y 2019.

Actualmente es socio de PxQ Consultora, donde dirige el área de Macroeconomía..

Fredi Vivas

Especialista en Inteligencia Artificial
ver más ➜
Fredi inició su carrera estudiando Ingeniería en Sistemas Informáticos y continuó con estudios de posgrado en inteligencia artificial, robótica, biotecnología, neurociencia y nanotecnología.

Durante su tiempo en Singularity University, tuvo la oportunidad de colaborar con los científicos y emprendedores más renombrados del mundo, representando a Argentina en el prestigioso Global Solutions Program..

Damián Di Pace

Analista Económico
ver más ➜

Damián es Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social con especialización en Comunicación Organizacional y Empresaria (UBA)

Además tiene un Posgrado en Planeamiento y Administración Estratégica en Facultad de Cs Económicas de UBA, es Magister en Marketing Estratégico (UCES) y Doctor en Economía (AIU-EEUU)

En la actualidad es periodista especializado en Economía en LN+, TN y Radio Rivadavia y Rock & Pop.

Gonzalo Otálora

Especialista en Pitch de Ventas
ver más ➜
Gonzalo es periodista, storyteller y speaker..
.
Le dicen inspirador de emprendedores por sus contenidos cargados de enseñanzas, historias reales y lecciones..
.
Es consultor y ayuda a Pymes y emprendedores a transformar la comunicación en el gran diferencial de marca.

Julieta Porta

CEO de SphereBio
ver más ➜
Julieta es cofundadora y CEO de SphereBio, una startup biotecnológica que desarrolla una plataforma de entrega intracelular de primera clase para vacunas personalizadas contra el cáncer.

Es ingeniera en Dirección de Empresas y cuenta con formación avanzada en emprendimiento por la Universidad de St. Gallen, Suiza.

Reconocida por NASA, MIT y el Banco Interamericano de Desarrollo por su innovación científica y liderazgo.

Martín Quirós

Especialista en Empresas Familiares
ver más ➜
Martín Quirós, Socio director en Zendera, la evolución de Quirós Consultores.

Empresario, consultor, autor y conferencista internacional

Se ha desarrollado profesionalmente enfocando su conocimiento y experiencia en potenciar empresarios, y ayudarlos a garantizar su calidad de vida empresarial junto con la armonía familiar y societaria.

Lleva 15 años compartiendo conocimientos prácticos y efectivos, a más de 15.000 empresarios.

Escribió «De Hijos a Líderes» y es coautor junto con su padre, Jose maría Quirós, de «Pasar la posta en la Empresa Familiar»

Chris Dátola

CEO de Somos Pymes
ver más ➜
Emprendedor de Alma y Apasionado por los Medios de Comunicación

CEO de Somos Pymes.

Conductor de PyMES por Radio La Red (AM910).

Subeditor PyME en A24.com.

Socio de ExpoPymes.

Fundador del Congreso Nacional Pyme.

Enrique Chimeno

Manager Comercial en IOL Inversiones
ver más ➜

Enrique cuenta con una destacada trayectoria en el mercado financiero, acumulando más de 16 años de experiencia en el sector. Su profundo conocimiento del mercado y su habilidad para liderar equipos lo han consolidado como un referente en la industria.

Además, 'Chime' posee un MBA que respalda su formación académica y su capacidad para desarrollar estrategias comerciales efectivas.

Damián Pérez

Director Comercial de Somos Pymes
ver más ➜
Damián es Licenciado en Marketing, con más de 20 años en posiciones comerciales en la industria de la tecnología.

Colabora con +300 empresas en más 10 países en LATAM en la definición de qué tecnología adoptar y su posterior implementación.

Actualmente se desempeña como Gerente Comercial para SPEC y lidera la estrategia comercial de Somos Pymes.

Daniela Mora Simoes

Directora de Personas de Grupo OMINT
ver más ➜
Daniela es Licenciada en Ciencias de la Comunicación (UBA), cuenta con Postgrado de RRHH (UADE) y es magíster en Administración de Empresas (USAL/Deusto).

Autora de libros y conferencista, cuenta con más de 20 años de experiencia en gestión de talento, liderazgo y comunicación organizacional.

Gustavo Viceconti

Fundador y CEO de NeuralSoft
ver más ➜
Apasionado por la innovación, en 1989 fundó NeuralSoft con sólo 19 años para transformar la gestión empresarial con tecnología de avanzada.

Fue el primero de Argentina en ofrecer soluciones de negocios en la Nube, ya en 1999.

Creador de FastPrg , el único lenguaje de programación argentino, y de MyLogic, un ERP que anticipa funcionalidades que serán estándar dentro de una década.

Javier Fiorotto

Gerente Comercial de The Capita Corporation, empresa de Leasing de Banco Comafi.
ver más ➜
.
Ingresó a TCC en 2022, tiene una trayectoria de más de 20 años en el rubro automotriz, pasando por distintas posiciones en operaciones y comerciales. .
.
En los últimos 10 años ha desarrollado empresas de Renting/Leasing, red de contactos internacionales en leasing, y una cartera comercial con una penetración muy significativa en el Mercado Privado..

Pablo Cavalieri Iribarne

Coaching de Equipos Training Camp
ver más ➜

Speaker motivacional.

Entrenador de equipos corporativos y deportivos.

Best Speaker Vistage 2016. Speaker TEDx.

Master trainer PNL. Socio en TRAINIG CAMP.

Socio en FLIXPLACE.

Cocreador Método VEPS

Alicia Verna

Especialista en Estrategia Comercial y Equipo de Ventas
ver más ➜
Apasionada del mundo pymes, autora del libro Buenos negocios: logre que su pyme venda mejor y del podcast Foco comercial.

Co-fundadora de ExpoPyme y expositora de Grupos Vistage.

Creadora de los workshops Plan comercial y Remuneración variable.

María Eugenia Haeusser

News Accounts Manager de IPLAN
ver más ➜

Gerente de Estrategia de Negocios en IPLAN.

Lic en Comunicación Social. Amante de la inovación y los desafíos. Fan de la tecnología.

Martín Castellet

Director de Castellet Legal Partners
ver más ➜
Martín Castellet es CEO de Castellet Legal Partners, consultora especializada en asesoría Legal integral para PyMEs.

Es Abogado y fue previamente director de una PyME industrial.

Actualmente Integra el directorio de empresas PyMEs locales, brindando su mirada estratégica de negocios y su experiencia en el marco legal con el fin de potenciar las decisiones.

Gustavo Guaragna

CEO de Snoop Consulting
ver más ➜

Estudió ingeniería en Sistemas en la UTN y continuó sus estudios en la UNLP.

En 1990 fundó su primera empresa. Trabajó haciendo I+D en el laboratorio de investigación de la UNLP.

CEO de Snoop Consulting. Especialista en IA.

Leandro Florio

Director Comercial Senior - DHL Express
ver más ➜

Es graduado en Comercio Internacional en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y el actual Director Comercial Senior de DHL Express Argentina.

Posee 20 años de experiencia dentro de la compañía. Inició su carrera en el 2004 como Ejecutivo de Ventas, continuó su ascenso como Supervisor de Ventas y luego fue nombrado Gerente de Ventas Corporativas, puesto que desempeñó hasta 2013, siendo el responsable del desarrollo de las estrategias comerciales en los canales corporativos.

Federico Barros Vito

Cofundador de Pago TIC
ver más ➜
Lleva más de 10 años creando productos digitales en la industria fintech con un rol multidisciplinario.

Lidera equipos, desarrolla y capacita perfiles de alto potencial, y fomenta la búsqueda de un mercado más justo.

En 2013 co-fundó la fintech Pago TIC, empresa de medios de pago referente en Argentina.

Fabiola Sosa

Líder Comercial PyME, División Cuyo de Banco Supervielle
ver más ➜
Profesional con más de 8 años de experiencia en Banco Supervielle.

Actualmente se desempeña como Gerente del Centro de Negocios Pyme, liderando equipos y potenciando el relacionamiento con empresas en todo el país.

En el ámbito académico, es Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Nacional de Cuyo, Contadora Pública Nacional por la Universidad Champagnat, y cuenta con un MBA de la Universidad Torcuato Di Tella (2021-2022), lo que refuerza su perfil estratégico y de liderazgo en banca corporativa y Pyme.

Sponsors

INVITAN

ACOMPAÑAN

APOYAN

MEDIA PARTNER

ORGANIZA

Contacto